Planificar una herencia es un acto legal, pero también emocional. En HLK Abogados lo sabemos: detrás de cada testamento, hay una historia que merece ser protegida.
Hablar de herencias nunca es sencillo. Las emociones, las relaciones personales y la complejidad legal hacen que muchas familias pospongan decisiones que, si se toman a tiempo, evitan conflictos y protegen el patrimonio familiar. En el despacho HLK Abogados, liderado por Hane Lore King, tratamos cada sucesión con una mirada experta, preventiva y profundamente humana.
El testamento: una herramienta de claridad
En España, el testamento es el instrumento jurídico por excelencia para ordenar la sucesión. De acuerdo con el artículo 667 del Código Civil, el testamento es el acto por el cual una persona dispone para después de su muerte de todos sus bienes o de parte de ellos.
Sin embargo, la ausencia de testamento -sucesión intestada- sigue siendo una realidad frecuente. Esto implica que será la ley la que determine quiénes son los herederos, según el orden de prelación previsto en el artículo 930 y siguientes del Código Civil. Esta falta de planificación puede dar lugar a disputas, procesos largos e incluso al deterioro de las relaciones familiares.
En HLK Abogados aconsejamos testar siempre, no solo para ordenar los bienes, sino para evitar que el duelo se complique con disputas innecesarias.
Donaciones en vida: ¿Una alternativa útil?
Muchas familias recurren a la donación inter vivos como forma de adelantar parte del reparto y, en ciertos casos, optimizar el impacto fiscal. Según el artículo 618 del Código Civil, la donación es un acto de liberalidad por el cual una persona transfiere gratuitamente algo a otra.
No obstante, las donaciones están sujetas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, y deben analizarse con detenimiento. La jurisprudencia del Tribunal Supremo ha confirmado que, en determinadas circunstancias, una donación puede ser considerada parte de la herencia si no se ha respetado la legítima (STS 539/2013, de 24 de septiembre).
Por ello, es clave revisar cada caso, valorar el contexto familiar, y actuar con asesoramiento profesional. No toda donación es conveniente ni toda donación evita conflictos.
La protección de personas vulnerables
Un aspecto crucial que solemos tratar en nuestro despacho es la protección de herederos en situación de discapacidad o vulnerabilidad. El testador puede prever mecanismos como el patrimonio protegido (Ley 41/2003) o establecer legados y cláusulas específicas en el testamento que aseguren un uso adecuado de los bienes, incluso a través de la figura del albacea o el fiduciario.
Además, tras la reforma operada por la Ley 8/2021, que adapta nuestro ordenamiento a la Convención de Nueva York sobre los derechos de las personas con discapacidad, se han ampliado las posibilidades para establecer medidas de apoyo voluntarias, también en el ámbito sucesorio.
La legítima y la libertad del testador
España reconoce un sistema de legítimas, que limita la libertad de testar. El Código Civil establece en su artículo 806 que la legítima: Es la porción de bienes de que el testador no puede disponer por haberla reservado la ley a determinados herederos.
Por tanto, al planificar una herencia, es necesario considerar a los herederos forzosos -hijos, cónyuge, ascendientes- y sus cuotas legales. Saltarse estas disposiciones puede dar lugar a impugnaciones del testamento, algo que la jurisprudencia ha resuelto en numerosas ocasiones, como en la STS 699/2016, que declara nulo un testamento por vulneración del derecho del legitimario.
Desde HLK Abogados ofrecemos una planificación estratégica que combina el deseo del testador con la protección legal que exige nuestro ordenamiento. Porque sí, es posible hacerlo bien y con sentido.
Conflictos post mortem: prevenir es ganar
Muchos procedimientos judiciales por herencias nacen de la falta de diálogo y de previsión. A menudo, los familiares se enfrentan por la interpretación de las voluntades, la valoración de bienes o incluso por la existencia de deudas.
Una planificación integral permite no solo evitar disputas judiciales costosas, sino reducir el estrés emocional que conlleva perder a un ser querido. Como recuerda la STS 424/2021: El principio de autonomía de la voluntad no ampara actos jurídicos que generen un perjuicio injustificado a los derechos de otros herederos.
Conclusión: heredar con cabeza y corazón
En HLK Abogados creemos que una herencia bien diseñada es, en el fondo, un gesto de amor. Es una forma de cuidar a los nuestros, también cuando ya no estamos. Por eso, acompañamos a cada cliente con cercanía, escucha activa y una estrategia legal clara.
Desde la redacción de testamentos, pasando por las particiones hereditarias, hasta la declaración de herederos o la gestión de impuestos, cada paso cuenta. Y cada decisión tomada a tiempo, puede evitar una tormenta mañana.
Estamos en Vitoria-Gasteiz. Te esperamos para ayudarte a planificar tu futuro con claridad y con sentido.
Agenda tu cita con HLK Abogados y empieza a construir hoy la tranquilidad de mañana. Porque en nuestro despacho no hablamos solo de leyes. Hablamos de personas, de familias y de decisiones que construyen paz.